En estos tiempos en que parece que todo está inventado y es casi imposible crear productos innovadores y diferentes, los pequeños detalles cobran más importancia que nunca. Así, por ejemplo, la línea que separa un diseño exquisito de aquello que no lo es, reside en la unión de varios factores: dimensiones, proporciones, materiales…
En esta línea, Treku, empresa española dedicada al diseño de mobiliario, es muy consciente de la importancia del proceso de selección de los materiales. En concreto, destacan el uso de maderas procedentes de bosques de tala controlada, así como la utilización de barnices naturales que resaltan la belleza natural de la madera.
Una de las colecciones más innovadoras de Treku es Aura, concebida como un programa para configurar, principalmente, aparadores y muebles para las zonas de salón/comedor. Su diseño está inspirado en tiempos pasados y bajo la influencia de la cultura del diseño de los países nórdicos, que han sabido unir tradición y modernidad. El resultado es una colección llena de memoria con detalles que nos retrotraen a otros tiempos.
Los pies metálicos y de madera diseñados especialmente para la colección, refuerzan esa imagen retro/atemporal. Especial importancia tienen los acabados seleccionados: madera de nogal, madera de roble y lacados de distintos colores que combinan perfectamente entre sí.
Crear tu propio mueble Aura con Aura Sketcher APP (disponible en APP Store) es muy sencillo:
- Seleccionar las medidas de la caja exterior, llamada forro.
- Incorporar los pies que pueden ser metálicos de madera o de plástico.
- Rellenar el forro con módulos interiores que pueden contener puertas, cajones o pueden ser abiertos.
- Añadir, opcionalmente, unos módulos colgados a la pared.
La posibilidad de combinar diferentes materiales en los módulos y en los forros, así como la posibilidad de crear infinitas configuraciones, simétricas o asimétricas, permite crear un Aura original y personalizado para cada cliente.